
Cirugia de Evisceracion Ocular:
Es la operación en que solamente se remueven los contenidos internos del ojo, dejando intactos la parte blanca del ojo y sus músculos. Con esta técnica extraemos el contenido intraocular, dejando la esclera (lo que desde fuera vemos como el “blanco de los ojos”), conjuntiva y músculos.
El procedimiento que se realiza incidiendo en la inserción escleral del recto superior. Tanto la conjuntiva, esclera y demás músculos extraoculares se conservan. Se puede conservar la cornea o se la puede extraer, de acuerdo a evaluación de facultativo en acto operatorio. Se coloca un implante que puede ser de polipropilmetilino o de hidroxiapatita de de metacrilato, etc., dependiendo de cada paciente y posibilidades de acceder a los diferentes tipos. Último paso cierre de planos quirúrgicos con sutura quirúrgica.
Las indicaciones son:
Inflamaciones
Infecciones
Traumatismos incompatibles con la visión
Enfermedades no tumorales
Ptisis Bulbi (se trata de un ojo atrófico y pequeño, por múltiples causas)
Motivaciones cosméticas
La cirugía debe ser llevada a cabo por un Oftalmólogo especializado en Cirugía Oculoplástica. Se trata de una cirugía delicada, hemos de pensar que los resultados deben ser duraderos, y que algunas de las complicaciones futuras pueden ser originadas por un defecto de técnica.
En la evisceración la técnica más empleada es la extracción de la córnea y del contenido intraocular. A continuación se abre la esclera en cuatro partes y se introduce la prótesis orbitaria.