
Vitrectomia o Cirugia de Retina: Es una cirugía ocular que se utiliza para extraer el vítreo (un gel que rellena la cavidad ocular).
La cirugía de vitrectomía es un procedimiento a través del cual, se accede a la cavidad vítrea (espacio interior y de mayor dimensión dentro del ojo) a fin de retirar la totalidad o parte del humor vítreo. Éste corresponde a una sustancia que ocupa la cavidad vítrea y está constituido en un 95% de agua. Es transparente y permite el paso de la luz que atraviesa las estructuras anteriores del ojo y que llega a la retina.
Este procedimiento también se realiza, aún estando el vítreo en buenas condiciones, cuando se requiere extraerlo para trabajar directamente sobre la retina. Esta cirugía ha permitido que muchos pacientes que hace algunos años perdían irremediablemente la visión, puedan mantenerla o recuperarla a niveles muy satisfactorios.
Hay varias enfermedades oculares, principalmente de retina, que requieren una vitrectomía:
Retinopatía diabética
Desprendimiento de retina
Heridas oculares o traumatismos, enfermedades de la mácula, agujeros maculares o degeneraciones maculares con neovasos
Problemas secundarios o inflamaciones del ojo
Patologías relacionadas con la alta miopía
Ocasionalmente, después de operaciones de cataratas donde han existido complicaciones
En el caso de la uveítis, la vitrectomía se indica principalmente para tratar complicaciones derivadas de la enfermedad
que ocurre si no se extrae todo el vitrio del ojo, me opere hace un mes y el medico me dice que ve residuos de la operacion y posiblemente me deba operar nuevamente.